SEDES: Lima, Arequipa y Moquegua

Planta de Operaciones - AREQUIPA

Calle Alemania Mz. H Lt. 15 APTASA Parque Industrial, Río Seco / Cerro Colorado.

Planta de Operaciones - LIMA

Av. Las Vegas Mz. G Lote 10 Puente Piedra, Comas.

Planta de Operaciones - MOQUEGUA

Asoc. Forestación Binacional A-3, San Antonio.

CONTROL DE CALIDAD

GARANTÍA DE CALIDAD, PRECISÓN EN CADA DETALLE

  • Pruebas de laboratorio
  • Control de Espesor del Revestimiento
  • Control de Rugosidad y Dureza
  • Control de Condiciones Ambientales
  • Control de espesor de pintura
  • Ensayos no destructivos (NDT)


project-img

"Wensthay" cuenta con equipos de alta tecnología para Identificar las muestras. Obteniendo un registro en sistemas, verificando el estado, condiciones de conservación y estudiando el resultado.

Recepción y registro de muestra

project-img

Realizamos la Calibración periódica de equipos, verificación de reactivos y validación de métodos analíticos según la necesidad del trabajo.

Control de equipos e instrumentos

project-img

Se revisa todas las condiciones, si está dentro del rango permitido según las necesidades o especificaciones del cliente. Estos resultados se evalúan llegando a la mejor conclusión, brindando un resultado de calidad.

Informe de resultados

project-img

Proceso en la fabricación para garantizar que las piezas cumplan con las especificaciones técnicas. El control de espesores en caucho es un proceso esencial para asegurar la calidad y el rendimiento de los recubrimientos aplicados en componentes industriales.

Control de espesor en caucho

project-img

Un espesor incorrecto puede comprometer la función mecánica, sellado, resistencia química o la durabilidad del caucho. Mediante el uso de equipos especializados para medir espesores de caucho, se verifica que el material cumpla con los rangos establecidos en planos o especificaciones técnicas, garantizando una protección uniforme y duradera.

Control de espesor en caucho

project-img

Este control se realiza en revestimientos de spools, poleas, codos, entre otros elementos usados en minería e industria. Una correcta medición permite detectar desviaciones a tiempo, evitar fallas prematuras y asegurar una aplicación eficiente del caucho, mejorando la vida útil del componente y su resistencia frente al desgaste o la abrasión.

Control de espesor en caucho

project-img

Se aplica comúnmente en recubrimientos de ductos, tolvas, ciclones, hidrociclones, rodillos y otros componentes sometidos a desgaste continuo en mineria. Por lo que el espesor del recubrimiento debe cumplir estrictamente con los valores establecidos en planos técnicos o especificaciones de operación.

Control de espesor en poliuretano

project-img

Se debe implementar métodos de medición y control, ya sea en línea (en tiempo real), para verificar que se mantenga dentro de las tolerancias especificadas.Estos elementos están expuestos a condiciones severas de abrasión, presión y ataque químico.

Control de espesor en poliuretano

project-img

El control de espesor es una parte crítica del aseguramiento de calidad en cualquier proceso que involucre poliuretano. La medición de espesores en recubrimientos de poliuretano es un control fundamental en componentes críticos como rodillos de filtros Larox, impulsores y rotores utilizados en procesos industriales y mineros.

Control de espesor en poliuretano

project-img

El caucho cerámico se utiliza como recubrimiento protector en equipos que operan en condiciones de desgaste. Es esencial para garantizar el rendimiento, la protección de componentes sometidos a condiciones extremas de abrasión e impacto, como poleas motrices, chutes de descarga y placas de desgaste.

Control de espesor en caucho cerámico

project-img

Este compuesto suele fabricarse en paneles o recubrimientos vulcanizados, donde se insertan piezas cerámicas. Este tipo de revestimiento combina la elasticidad del caucho con la alta dureza de insertos cerámicos

Control de espesor en caucho cerámico

project-img

Un espesor insuficiente podría dejar zonas expuestas al desgaste, mientras que un exceso puede afectar el montaje o generar interferencias mecánicas. Por lo que el espesor total debe verificarse cuidadosamente para asegurar una correcta adherencia y alineación del sistema.

Control de espesor en caucho cerámico

project-img

La rugosidad superficial es un parámetro esencial en el proceso de recubrimiento con caucho, ya que garantiza una adherencia óptima entre el metal y el elastómero. Para lograr esta rugosidad, realizamos la preparación de superficies mediante granallado con chorro abrasivo, cumpliendo con la norma NACE/SSPC-SP 5, que exige la remoción total de óxidos, cascarilla de laminación, pintura y contaminantes.

Espesor de materiales plano

project-img

La rugosidad superficial influye directamente en la adherencia de recubrimientos o en el desgaste de componentes en operación por ello es necesario la medición.

Evaluación de uniformidad

project-img

Se verifican parámetros como espesor y condición superficial, clave para asegurar la calidad y el rendimiento de los componentes en su aplicación final.

Fase de inspección

project-img

Muchos de nuestros clientes solicitan alcanzar una rugosidad específica, expresada en micras, según los requerimientos técnicos del componente. Para cumplir con estas exigencias, utilizamos equipos de medición de rugosidad calibrados, que nos permiten verificar con precisión el perfil de anclaje generado por el granallado.

Verificación de rugosidad en la cara de una brida

project-img

Busca garantizar la seguridad de los trabajadores, eficiencia operativa, protección del medio ambiente y el cumplimiento de normativas.

Práctica esencial

project-img

Representa una herramienta clave para el desarrollo sostenible y seguro de las actividades industriales ó mineras.

Medidas preventivas

project-img

Abarca variables como la temperatura, humedad, ventilación, calidad del aire, niveles de ruido, iluminación y emisión de contaminantes.

Estabilidad de los procesos

project-img

Nos aseguramos que el recubrimiento aplicado sobre una superficie cumple con el espesor requerido por las especificaciones técnicas, ya que un espesor incorrecto puede comprometer la protección.

Especificaciones técnicas

project-img

El proceso inicia con la preparación y revisión de la superficie pintada, asegurando que esté limpia, seca y en condiciones adecuadas para la medición.

Preparación y revisión de la superficie

project-img

Se documentan los resultados obtenidos, se calculan promedios y se elabora un informe técnico que respalde la conformidad o no conformidad del trabajo.

Resultados optimos

project-img

Se utiliza para la detección de discontinuidades internas, medición de espesores y evaluación de la integridad de materiales.

NDT Ultra sonido Convencional (UT)

project-img

Se realiza escaneos sectoriales, lineales o compuestos, obteniendo imágenes detalladas del interior del componente inspeccionado.

NDT Ultra sonido Phase Array (UT)

project-img

Permite evaluar la integridad interna de materiales sin necesidad de dañarlos o alterar su estructura.

NDT Ultra sonido Convencional (UT)

project-img

Técnica de ensayos no destructivos (NDT) utilizada para detectar discontinuidades superficiales en materiales sólidos no porosos, como metales, cerámicas y algunos plásticos.

NDT Tintes Penetrantes (PT)

project-img

Se basa en la capilaridad, es decir, la capacidad de un líquido de penetrar en fisuras muy pequeñas debido a la tensión superficial.

NDT Tintes Penetrantes (PT)

project-img

Consiste en limpiar la superficie del componente y luego aplicar un líquido penetrante que se deja actuar durante un tiempo determinado para que penetre en cualquier grieta o defecto abierto en la superficie.

NDT Tintes Penetrantes (PT)

project-img

Técnica de ensayos no destructivos utilizada para detectar discontinuidades superficiales y subsuperficiales poco profundas.

NDT Partículas Magnéticas (MT)

project-img

Al aplicar partículas finas ferromagnéticas, ya sea secas o en suspensión líquida, estas se acumulan en los puntos donde hay flujo de fuga, haciendo visibles grietas, poros o discontinuidades.

NDT Partículas Magnéticas (MT)

project-img

Este método es altamente efectivo, rápido y confiable para detectar defectos en superficies o justo debajo de ellas, especialmente en componentes soldados, forjados, fundidos o mecanizados.

NDT Partículas Magnéticas (MT)